Para el diagnóstico de enfermedades y dolencias, la resonancia magnética es una de las pruebas más comunes a las que podemos someternos. Su uso es una técnica insustituible, ya que permite obtener imágenes del interior del cuerpo y diagnosticar lesiones de todo tipo, desde anomalías congénitas, tumores o patologías neurodegenerativas, hasta procesos epilépticos, infecciosos y metabólicos.
Esta prueba utiliza un campo magnético y ondas de radiofrecuencia para obtener las imágenes de distintas zonas del cuerpo,el equipo orienta los átomos de hidrógeno en una determinada dirección que, al ser estimulados por ondas de radiofrecuencia (el ruido que se oye durante la exploración), emiten una señal captada por una antena que es transformada, por un ordenador, en imágenes.
Además, es una prueba mínimamente invasiva y no genera efectos adversos en el organismo. Se pueden obtener imágenes de alta calidad y ver las alteraciones del cuerpo sin utilizar rayos X.
Su precisión convierte a la resonancia magnética en una prueba de gran utilidad para el estudio diagnóstico del sistema nervioso central, el abdomen, lesiones musculoesqueléticas y la mama.
Con esta técnica se puede distinguir la consistencia de los tejidos y diferenciarlos de manera gráfica. Por eso es tan útil para detectar tumores.
Se van obtienen cortes de imágenes que se pueden hacer a lo largo de toda la zona estudiada. De esta manera se obtienen imágenes por secciones que pueden servir para detectar tumores y conocer su estructura. Así es más fácil tomar decisiones médicas sobre cómo se programa el tratamiento de un cáncer.
En algunos pacientes es necesario realizar la inyección de contraste intravenoso. En pacientes pediátricos o en determinados adultos, el estudio puede realizarse bajo sedación.
La resonancia magnética no tiene radiación ni genera efectos secundarios, pero sí hay que tener en cuenta determinadas situaciones antes de realizarse una prueba con esta tecnología:
Además, sí existe contraindicación, o deben comunicárselo al médico antes de la prueba, los pacientes que:
Costo de la Resonancia Magnética desde $180 dólares. Agenda tu cita.